Apps
Jueves, 24 abril 2025
Argentina
10 de junio de 2016
BOLETÍN OFICIAL

Se oficializó el feriado del 17 de junio

El Gobierno de la Nación promulgó la normativa que declara feriado nacional y no laborable de cada año en conmemoración a la muerte del general Martín Miguel de Güemes.

Se oficializó el feriado del 17 de junio
Compartir

A través del decreto 765/2016 publicado este viernes en el Boletín Oficial, Mauricio Macri oficializó la normativa aprobada por el Congreso de la Nación el pasado miércoles. De esa manera, la semana próxima habrá un fin de semana extralargo, de cuatro días, ya que el viernes 17 no laborable se sumará al feriado del lunes 20 de junio por el Día de la Bandera.

“Téngase por Ley de la Nación N° 27.258 cúmplase, comuníquese, publíquese, dese a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese”, ordena el texto del decreto de promulgación, firmado por el presidente Macri y el jefe de Gabinete, Marcos Peña.

Junto al decreto de promulgación, también se publica en la edición de este viernes del Boletín Oficial la norma sancionada en la Cámara alta por 47 votos a favor y ocho en contra.

“Modifícase el decreto 1.584/2010 e incorpórase como feriado nacional y día no laborable en todo el territorio de la Nación el 17 de junio de cada año, en conmemoración al paso a la inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes”, dispone la ley en su artículo 1°.

En tanto, en su artículo 2° señala que “el Poder Ejecutivo de la Nación, a través de los organismos pertinentes, desarrollará acciones de difusión tendientes a promover la reflexión sobre la personalidad del prócer nacional Don Martín Miguel de Güemes y su gesta en defensa de la libertad e independencia de la patria, por medios adecuados y con la antelación y periodicidad suficientes”.

Con el del 17 de junio, el calendario argentino tendrá este año 18 días feriados, cuatro de los cuales caerán este año en fines de semana.

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

Los argentinos rechazan la represión y los preocupa el debilitamiento de la democracia

El sondeo más reciente de la consultora CIGP reveló que casi la mitad de la gente cree que la democracia está más débil que antes de la llegada de Milei, que los palos en las protestas sociales son incompatibles con la democracia plena y que es preocupante el uso de DNU.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET