Apps
Domingo, 18 mayo 2025
Argentina
17 de octubre de 2017
INVESTIGACIÓN

La ciencia descubrió la mejor forma para dar las malas noticias

Un equipo de investigadores de Estados Unidos se dedicó a investigar la forma en que las personas deben comunicar las novedades negativas, y en la mayoría de los casos se actúa mal. Cómo hacerlo bien.

La ciencia descubrió la mejor forma para dar las malas noticias
Compartir

La mayoría de las personas suele pensar que preparar el terreno y hacer una previa introductoria es la mejor forma de transmitir las malas noticias. Sin embargo, un estudio de la Universidad Brigham Young (UBY), en Utah, Estados Unidos, demostró que no es así.

Para el trabajo, el equipo de investigadores tomó a 145 voluntarios que se sometieron a la comunicación de malas noticias mediante diferentes métodos: visuales, textuales y verbales. La idea fue ver qué valoraban más, si la delicadeza con la que se les contaba la novedad o la honestidad.

El resultado fue concluyente. En casi todos los casos las personas preferían conocer la información negativa -ya sea la ruptura de una pareja o el descubrimiento de una enfermedad terminal- de forma rápida y sincera, antes que con vueltas y exceso de cortesía.

"Decir de inmediato 'estoy rompiendo con vos' podría ser demasiado directo. Pero todo lo que se necesitas es una introducción mínima como 'necesitamos hablar'. Con solo un par de segundos la otra persona procesa que se están produciendo malas noticias", destacó Alan Manning, profesor en lingüística de la UBY y co-autor del estudio.

"Si tu casa está en llamas, solo quieres saber eso y salir. O si tienes cáncer, solo te gustaría saberlo. No quieres que el doctor hable de más sobre el tema", agregó el especialista.

Así que ya sabés, lo mejor es hablar sin rodeos, de manera directa y clara.

OTRAS NOTAS

RESCATE Y PREVENSIÓN

Con 3100 evacuados y 30 municipios afectados, el temporal tiene en vilo a la PBA

Desde ayer, cayeron más de 400 milímetros de agua. De acuerdo al último reporte hecho, el número de evacuados asciende a 3166. El Gobierno bonaerense dispuso un operativo integral para contener la emergencia. Se esperan chaparrones localmente intensos pero de corta duración.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET