Apps
Martes, 18 febrero 2025
Argentina
18 de febrero de 2025
LO QUE SE VIENE

Kicillof suspendió acto en la costa, fustigó a Milei y sigue la indefinición electoral

El Gobernador bonaerense otra vez dio de baja la actividad prevista en Mar del Plata para este sábado. Mientras sigue las consecuencias de la estafa cripto del Presidente, ya le puso fecha a la Asamblea Legislativa.

Kicillof suspendió acto en la costa, fustigó a Milei y sigue la indefinición electoral
Compartir

El gobernador Axel Kicillof salió a cuestionar seriamente al presidente, Javier Milei, luego de la estafa con criptomonedas en la que se encuentra envuelto y del escándalo de la entrevista con el periodista Jonatan Viale. En ese marco, suspendió el acto previsto en Mar del Plata y ya se prepara para la Asamblea Legislativa. Asimismo, las definiciones electorales se dilatan.

En las últimas se confirmó que el acto que iba a encabezar el Gobernador bonaerense este sábado 22 en el distrito de General Pueyrredón fue suspendido una vez más. La actividad que tenía como fecha original el 8 de febrero continuará en veremos y hasta el momento no se conocen los motivos de manera oficial.

Cuando fue pospuesto por primera vez había sido en un contexto de violencia en el que se encontraba Mar del Plata tras el crimen de un kiosquero y el caso de gatillo fácil de un joven a manos de la policía bonaerense. En aquel entonces desde la oposición cargaron duro contra el Gobierno provincial por la política de seguridad y hubo encontronazos con el oficialismo al respecto. 

En esta oportunidad, la coyuntura nacional tiene a Javier Milei en la mira tras quedar envuelto en una estafa millonaria con criptomonedas a través de $Libra. Como si fuera poco, en las últimas horas cuando concedió una entrevista con el periodista Jonatan Viale se filtró un video sin editar en el cual Santiago Caputo interrumpe para cortar la nota y dejó expuesto al Presidente en medio de denuncias ante la Justicia y presentación de Juicio Político.

Fuentes consultadas por La Tecla señalaron que la suspensión del acto en Mar del Plata iba a ser una demostración de fuerza del peronismo encolumnado con Kicillof en la Quinta sección. Además, indicaron que con todas las luces sobre Milei quizás convenía dejar pasar el momento y evaluar pasos a seguir.

De todos modos, el Gobernador continuará con su agenda y este lunes desembarca en San Vicente, el municipio de la Tercera sección comandado por Nicolás Mantegazza. El martes tendrá un día massista con la recorrida a Chascomús y Miramar, ambos conducidos por intendentes del Frente Renovador: Javier Gastón y Sebastián Ianantuony, respectivamente. Además, el jueves visitará Lomas de Zamora, gobernador por Federico Otermín, uno de los intendentes con buena sintonía con La Cámpora.

En el horizonte ya aparece la apertura de sesiones ordinarias y desde el oficialismo confirmaron a este medio que será el miércoles 5 a las 17. La Asamblea Legislativa estará protagonizada por el Gobernador en un marco en el que las definiciones sobre el calendario electoral marcarán la estrategia a llevar de cara a las urnas.

Por lo pronto, en la provincia de Buenos Aires no hay resoluciones al respecto y las discusiones en el peronismo continúan a flor de piel. Lo cierto es que se esperan novedades sobre la suspensión de las PASO a nivel nacional, que ya tiene aprobación en Diputados, y lo que suceda en el Senado de la Nación será determinante. 

Al respecto, en declaraciones a El Destape, Kicillof manifestó que “estamos, como todo el país, a la espera de que se defina en el Congreso cómo vamos a votar. Había una regla no escrita, dicen todos, pero por no escrita, no menos valiosa y justificada, que no se puede modificar el modo de votar, el reglamento y las cuestiones básicas de cómo se va a llevar adelante una elección durante el mismo año en donde se van a celebrar esas elecciones”.

“Milei hizo un desastre, generó un caos cuando sacó lo de boleta única, sin consultar, por supuesto, a la provincia de Buenos Aires, que es 40% del padrón”, añadió.

Más adelante, explicó que la situación va “generar muchísimas dudas, preguntas, lógicamente, porque se han cambiado las reglas de juego de cómo se vota. Entonces hay que votar en una urna con la boleta única, que es un tipo particular, no de cuarto oscuro, porque es un biombo que tiene que estar a la vista. Armaron un desastre. Y después de eso, entrar al cuarto oscuro, votar con la boleta tradicional partidaria para la elección provincial, si ocurriera el mismo día”.

Yo lo hablé incluso con otros gobernadores, que un voto simultáneo es un caos. Por supuesto que no hacerlo implica desdoblar, que también es complejo, porque lo tiene que hacer la Provincia de Buenos Aires por separado la elección. Pero todo eso requiere que se defina si hay PASO o no nacional”, agregó.
 

OTRAS NOTAS

La interna en el PJ y el impacto en La Cámpora

En la organización emblema del kirchnerismo brotan diferencias de criterios a la hora de encarar la relación con Axel Kicillof. Los que van a fondo, los dialoguistas y el rol determinante de Cristina

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET