Apps
Miércoles, 5 febrero 2025
Argentina
6 de octubre de 2021
JORNADA DE PROTESTA

Paro de Cicop en toda la Provincia: le reclaman aumento salarial a Kicillof

El gremio que nuclea a médicos y profesionales de la salud comenzó con la medida de fuerza en reclamo al Gobierno bonaerense. Exigen una oferta superadora.

Paro de Cicop en toda la Provincia: le reclaman aumento salarial a KicillofParo de Cicop en toda la Provincia: le reclaman aumento salarial a KicillofParo de Cicop en toda la Provincia: le reclaman aumento salarial a KicillofParo de Cicop en toda la Provincia: le reclaman aumento salarial a Kicillof
Compartir

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop) comenzó este miércoles con el paro de 24 horas en reclamo de un aumento salarial. Desde el sindicado le exigen al gobernador Axel Kicillof que realice una oferta superadora en el marco de las paritarias sectoriales.

La medida de fuerza fue resuelta por medio de la decisión que adoptó el Congreso de delegados que llevaron a cabo. Asimismo, desarrollarán una caravana en La Plata que tendrá como punto de partida la Plaza Olazábal (Avenida 7 y 38).

A través de un comunicado, desde Cicop señalaron que "la oferta salarial es insuficiente y no se corresponde con las necesidades" del sector "y mucho menos con la enorme tarea realizada por el equipo de salud durante la pandemia". 

En ese aspecto, manifestaron que la Provincia no contempla "algunos reclamos que venimos llevando adelante desde hace mucho tiempo, como el reconocimiento de todos los aportes previsionales que venimos realizando desde el año 2015".

 



"El Estado provincial sigue sin resolver la aplicación de los decretos de desgaste laboral, perpetuando una situación que lesiona derechos adquiridos y perjudica a trabajadores que estarían en condiciones de jubilarse haciendo uso de sus propios aportes ya realizados", detallaron y añadieron que "perjudica fundamentalmente a quienes siendo mayores de edad han arriesgado su vida trabajando desde que comenzó la pandemia".

También aseguraron que "es tiempo de reparación y reconocimiento para el personal de salud, y es tiempo de que el Estado provincial reconozca el desgate laboral que padecemos quienes sostenemos el funcionamiento del sistema público de salud y la sobrecarga laboral que tuvimos durante los últimos 15 meses".

Finalmente, expresaron: "Esperamos que el Estado provincial haya tomado nota de lo expresado por todos los gremios de la salud e instamos a tener una nueva convocatoria a la brevedad para darle continuidad a la negociación con una propuesta salarial acorde a la realidad de nuestro sector y que de una respuesta integral a todos nuestros reclamos".
 

OTRAS NOTAS

EN CONJUNTO

Presión: intendentes y legisladores suman sus reclamos ante la ola de inseguridad

Los recientes hechos registrados en el Conurbano pusieron con los tapones de punta a diferentes actores que reclaman a la administración que encabeza Axel Kicillof, como a las autoridades nacionales. Envío de fuerzas federales y mayor coordinación entre los principales planteos 

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET