20 de febrero de 2025
EL LUNES
Cristina convocó al PJ y reaparecerá en el momento de mayor crisis del gobierno
En medio del escándalo cripto que sacude al mileísmo, la expresidenta citó a una cumbre del partido que preside. Las autoridades partidarias se encontrarán el lunes por la tarde en la sede porteña.

La ex presidenta de la Nación y actual titular del Partido Justicialista (PJ) nacional, Cristina Fernández de Kirchner, eligió el momento de mayor crisis del gobierno de Javier Milei para reaparecer en una cumbre del partido que comanda.
Fernández, que venía realizando intervenciones a través de la red X (antes Twitter), y que le dedicó al Presidente un duro mensaje tras su promoción de la criptomoneda Libra, ahora hará una aparición institucional en su rol de líder partidaria. La cita es para el lunes próximo (24 de febrero), en la sede porteña del PJ, en Matheu al 130.
Si bien los temas que se tratarán en el cónclave tienen que ver con la organización interna del partido, y aun teniendo en cuenta que no se citó a ningún gobernador (por lo que no será de la partida el bonaerense Axel Kicillof), la convocatoria es por sí misma un mensaje político, ya que se trata de la vuelta al ruedo no sólo de Cristina, sino del propio justicialismo.
Uno de los temas a tratar en el encuentro es el de las elecciones de autoridades partidarias que se realizarán en las provincias de Corrientes y Jujuy, en marzo y noviembre respectivamente. Originalmente iban a realizarse el 9 de marzo en ambas jurisdicciones (intervenidas por el partido nacional), pero el PJ jujeño "pateó" la compulsa para mucho más adelante, al día 16 del onceavo mes del año.
Respecto de las elecciones legislativas de este año, todos los ojos están puestos en la provincia de Buenos Aires, donde, por razones de diversos tipos, Fernández de Kirchner y Kicillof sostienen posturas encontradas: la expresidenta cree que deberían darse en forma concurrente con las nacionales, y el gobernador apunta a desdoblarlas y hacerlas en otra fecha distinta.